[vc_row][vc_column][vc_column_text][highlight align=»center» style=»different»] En el Polo, como en muchos otros Deportes, el trabajo en Equipo es indispensable para lograr cosas importantes. La confianza en los Compañeros hace que todos aporten su mayor esfuerzo sacrificándose por los colores que los representan. Año a año Jugadores visten las camisetas de sus Equipos en busca de la Gloria…[/highlight][/vc_column_text][vc_empty_space height=»60px»][/vc_column][vc_column width=»2/3″][vc_column_text]
EQUIPOS ARGENTINOS DE POLO
[/vc_column_text][accordion][toggle title=»Alegría» opened=»true»]Alegría Polo nació en el año 2005 con el objetivo primordial de afianzarse en el circuito argentino. Desde el comienzo, la marcada tendencia a mejorar a partir del trabajo conjunto ha sido nuestro sello propio, y un pilar para alcanzar los objetivos planteados.
Web: http://www.alegriapolo.com/[/toggle][toggle title=»Las Monjitas»]Las Monjitas Polo empezó hace una década, en el año 2004. Con el afán de explorar las diferentes genéticas, y gracias a la oportunidad que nos dieron los remates, accedimos a los mejores productos de criadores de alto nivel. A su vez aprovechamos su vasta experiencia en el rubro y sus más destacadas líneas genéticas para llegar a lo que hoy es CRIA LAS MONJITAS.
Web: http://www.lasmonjitaspolo.com/[/toggle][toggle title=»La Natividad»]La Natividad Polo es una de las organizaciones integrales de polo más importantes del mundo. Fundada y liderada por Bartolomé “Lolo” Castagnola hoy en sus sedes de Cañuelas y La Pampa se desarrollan todas las actividades y negocios vinculados al polo con una importante proyección a futuro.
Web: http://lanatividadpolo.com/[/toggle][toggle title=»Ellerstina»]Ellerstina Polo Team (actualmente Ellerstina Piaget por razones publicitarias) es un equipo de polo fundado por el polista argentino Gonzalo Pieres y el empresario australiano Kerry Packer en 1992. Desde su fundación Ellerstina se ha convertido en uno de los principales y mejores equipos del polo argentino, habiendo ganado la Triple Corona del polo argentino en dos oportunidades en los años 1994 y 2010.
Web: http://ellerstina.com.ar/[/toggle][toggle title=»La Aguada»]La Aguada tiene sus orígenes en 1959, en Embalse Río Cuarto, en Córdoba, por iniciativa de don Julio Novillo Astrada, más conocido como “Iaio”, fanático del polo y de la cría de caballos.
El club de polo nace en 1963 con lo que, en el 2013, La Aguada celebró nada menos que sus primeros 50 años.
Hoy, el sueño que comenzó Iaio, continuado por sus hijos y nietos, está materializado en toda la organización de LA AGUADA.
Web: http://www.laaguadapolo.com/[/toggle][toggle title=»Magual»]Participante en la Triple Corona
1. A. Muzzio
2. F. Elizalde
3. M. Di Paola
4. S. Toccalino
Twitter: https://twitter.com/magualpoloclub[/toggle][toggle title=»La Dolfina»]La Dolfina es un equipo de polo fundado por Adolfo Cambiaso (h) y Bartolomé Castagnola en 1997 y es uno de los más exitosos de Argentina de los últimos tiempos.
Web: http://www.ladolfina.com/[/toggle][toggle title=»La Araucaria»]En el año 1961 los hijos de Don Manuel Bourdieu, propietario de la entonces llamada Estancia «San José» situada a no más de una legua de Salvador María, empezaron a cortar un potrero que gradualmente fue convirtiéndose en la primer cancha de polo. Actualmente es un club activo para la Asociación Argentina de Polo y organiza muchísimos torneos con esfuerzo y alegría.[/toggle][/accordion][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_column_text][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]