El equipo soñado se prepara para iniciar una temporada con grandes expectativas
El arranque de la Triple Corona
La temporada grande del polo argentino levanta el telón con el Abierto de Hurlingham, primer capítulo de la Triple Corona 2025. Durante dos meses y medio, los aficionados podrán disfrutar de una competencia única en el mundo, integrada también por los Abiertos de Tortugas y Palermo.
El torneo inicial, fundado en 1888 por tradición inglesa, se juega bajo un sistema de doble knock-out que consagra al campeón con la Copa The Ayrshire, mientras que los equipos eliminados disputan la Copa Drysdale.
Innovación y tradición en un mismo escenario
Desde 2023, Hurlingham ocupa el lugar de apertura de la temporada, reemplazando su habitual posición previa a Palermo. Este año, salvo la final, los partidos se disputan en el complejo Alfredo Lalor de Pilar, sede de la Asociación Argentina de Polo, con acceso libre y gratuito para el público. Solo el estacionamiento es pago, en un gesto que busca acercar el polo a nuevas audiencias y reforzar su dimensión social y cultural.
La unión de dos dinastías
La principal novedad de 2025 es la fusión de La Natividad y La Dolfina en un conjunto histórico: Camilo y Bartolomé “Barto” Castagnola junto a Adolfo Cambiaso padre e hijo conforman el llamado Dream Team, con el máximo handicap de 40 goles. Este movimiento estratégico genera expectativa internacional y confirma a Argentina como epicentro del polo de elite.
Ocho equipos, un campeón distinto
Con todos los cuartetos renovados, la Triple Corona garantiza un nuevo campeón. La Irenita-La Hache, liderada por Hilario Ulloa y Pablo Mac Donough, suma 37 goles y aparece como fuerte contendiente. UAE, organización respaldada por Sheikha Maitha Al Maktoum, reúne a figuras como Juan Martín Nero y Polito Pieres. Ellerstina se unió a los Indios Chapaleufú, con Facundo Pieres y los primos Heguy. También se destacan La Ensenada, Sol de Agosto y Los Machitos, que regresan tras largos intervalos, y La Hache Cría y Polo, que mantiene presencia con variantes en su alineación.
Expectativas y figuras bajo la lupa
Benjamín Araya, presidente de la Asociación Argentina de Polo, subrayó la paridad competitiva: “Después de varios años, el nivel se ha emparejado para bien. Será una temporada con grandes partidos y semifinales muy disputadas”. Lolo Castagnola fue más directo: “Acá hay que ganar. Eso es lo importante”. El presidente del Hurlingham Club, Fernando Kelly, destacó la importancia de preservar la excelencia y el legado de un torneo emblemático.
Las lesiones también forman parte del escenario. Guillermo “Sapo” Caset se fracturó el pulgar en Francia y será reemplazado en La Ensenada, mientras que Adolfo Cambiaso padre jugará a pesar de una lesión en la mano derecha sufrida en el Abierto Británico.
Fixture y calendario
El debut en Pilar enfrentará a La Natividad-La Dolfina contra La Hache Cría y Polo, seguido por el cruce entre Ellerstina-Indios Chapaleufú y Los Machitos. En días posteriores se suman La Irenita-La Hache contra Sol de Agosto, y UAE frente a La Ensenada. Las semifinales están previstas para el 27 y 28 de septiembre, con la final de la Copa Drysdale el 3 de octubre y la gran definición por la Copa The Ayrshire el 4 de octubre en Hurlingham.
